Con que empezar a producir música.
Existe Muchas herramientas para hacer música, sin embargo dependiendo de lo que vallas a trabajar existe las mas adecuadas. Están los secuenciadores y los editores, hay muchas de ellas que han incorporado todo lo necesario para editar y secuencias o producir.
Unos de los editores mas potente que conozco esta el Adobe Audition puedes restructurar audio dañado y reducir ruido, entre otras funciones muy buenas. A pesar de que otros programas tienes esas funciones este es el que mas me ha llenado las espectativas de la edición de audio.
Adobe Audition (anteriormente Cool Edit Pro) es una aplicación en forma de estudio de sonido destinado a la edición de audio digital de Adobe Systems Incorporated que permite tanto un entorno de edición mezclado de ondas multipista no-destructivo como uno destructivo, por lo que se le ha llamado la "navaja suiza" del audio digital por su versatilidad.
Solo les mencionaré una de las ultimas versiones del programa, si usted desea profundizar con todas las opciones que comenzaron a integrar pues entre aquí.
La versión 8 de Adobe Audition, titulada "Adobe Audition CC 2015" fue publicada en junio de 2015. Cuenta con novedades como la transmisión de vídeo desde Adobe Premiere Procon Dynamic Link, revinculación de recursos en tiempo real, salida de vídeo a pantalla completa (para retoque del sonido de un vídeo), copia de seguridad automática de la sesión, mejoras en la gestión del contenido importado, importación y exportación de marcadores, personalización de valores del limnímetro, grabación temporizada y rendimiento mejorado del controlador de audio, evitando errores de discrepancia de la velocidad de muestreo y contando con una mejor compatibilidad con micrófonos USB..
Cubase es una serie de aplicaciones informáticas para editar audio digital, MIDI y un secuenciador de música, (comúnmente conocidas como DAW - Digital Audio Workstation), creadas originalmente por la firma alemana Steinberg en 1989.
Cubase inició su vida a finales de los 80 como un secuenciador y editor MIDI. El programa fue originalmente desarrollado para el Atari ST, más tarde se hizo la versión para Apple Macintosh y a mediados de los 90 para Microsoft Windows.
El Cubase original usaba un sistema operativo llamado MROS (MIDI Real-time Operating System) que corría bajo el propio sistema operativo nativo. Permitía ejecutar varias aplicaciones MIDI en el ordenador y pasar los datos entre ellas a tiempo real. El MROS no funcionaba bien en Windows 3.0, pues este no fue previsto para aplicaciones en tiempo real.
Sin embargo, los sistemas operativos modernos están diseñados para soportar aplicaciones multimedia, así que las versiones actuales de Cubase no usan MROS.
El lanzamiento de Cubase Audio en 1991 para el Atari Falcon abrió una brecha en la tecnología de programas DSP poniendo al alcance doméstico la manipulación de audio en tiempo real. Esto era posible sin la necesidad de costosas tarjetas adicionales, como era el caso con el costoso Pro Tools y otros sistemas similares.
Logic Pro (anteriormente, Logic Audio) es una aplicación de software para edición de audio en pistas de audio y MIDI que funciona en la plataforma Mac OS X. Creado originalmente por C-Lab, se convirtió en un producto de Apple cuando la compró en el 2002. Una versión reducida, Logic Express, estuvo también disponible hasta la versión 9. A partir de la versión 10 se reemplazó el número por su representación romana, X.
Logic Pro proporciona instrumentos sintetizador, y soporte para grabación de audio. Los efectos de audio incluyen distorsiones, procesadores dinámicos y ecualizadores. El diseño del espacio, por ejemplo, simula la acústica del audio en diversos ambientes, tales como producir ecos. Logic Pro puede trabajar con los teclados MIDI y las superficies de control para la entrada de sonido. También ofrece editar en tiempo real la música, el soporte de la guitarra, abreviaturas del acorde y la notación del tambor.
Logic Pro es capaz de manejar hasta 255 pistas de audio, dependiendo del funcionamiento del sistema (tiempo de la CPU, del rendimiento de procesamiento del disco duro y de la búsqueda).
FL Studio (antiguamente Fruity Loops) es una estación de trabajo de audio digital con las características de editor de audio, secuenciador con soporte multipista y MIDI utilizado para la producción musical y desarrollado por la compañía belga Image-line Software.
FL Studio ofrece un espacio de trabajo automatizable centrado en un secuenciador basado en patrones. Su ambiente incluye un soporte avanzado de MIDI e incorpora numerosas utilidades para la edición, mezcla y grabación de audio. Cuando se completa una canción o clip, estos pueden ser exportados a microsoft WAV o MP3. Desde la versión 7, FL Studio empezó a soportar el formato OGG Vorbis de código abierto para algunos de sus plugins internos, y a partir de la versión 8 lo soporta como formato nativo (para importar/exportar).
FL Studio guarda sus trabajos en su formato nativo .FLP (Fruity Loops Project) el cual suele tener conflictos con los proyectos de Adobe Flash con la misma extensión.
La herramienta contiene un secuenciador, varios sintetizadores, librerías de samples, cajas de ritmo, etc. Este permite al artista crear música basada en patrones, usando el Step Sequencer o la vista de Piano Roll, para posteriormente organizarlos en la ventana "playlist".
El panel de efectos ubicado en el mezclador (mixer) da acceso a una gran variedad de software de efectos, cuyas perillas y faders pueden ser automatizados.
Pro Tools es una estación de trabajo de audio digital o DAW (Digital Audio Workstation), una plataforma de grabación, edición y mezcla multipista de audio y midi, que integra hardware y software. Es considerado un estándar de grabación, edición y mezcla en estudios profesionales y postproducción, usado mundialmente. Su alternativa libre más popular es Ardour.
Puede funcionar como software independiente con la tarjeta de sonido que se quiera u operar usando conversores externos y tarjetas de audio internas PCI, PCI-X o PCIe ya estén equipadas con chips DSP o no (en el caso de la serie Native). También existe una versión externa de la serie Native que se conecta mediante una conexión Thunderbolt.
La empresa Avid (anteriormente bajo la denominación de DIGIDESIGN), es la desarrolladora del programa Pro Tools. Además elabora algunos de los mejores softwares y hardware de audio del mercado, por lo que su calidad y sólida fiabilidad son ampliamente reconocidos. Esto ha llevado a este potente software de producción musical y postproduccion audiovisual a convertirse en uno de los referentes de esta industria.
El estigma de Pro Tools era que sólo podía usarse con un hardware específico, y no admitía otras marcas, pero desde la versión 7 y tras la adquisición de M-audio por parte de Avid, se abrió el código del software para poder ser utilizado con interfaces de audio de la empresa M-Audio (anteriormente Midiman). Actualmente, desde la versión 9, admite hardware de cualquier marca siempre y cuando maneje el driver de tipo ASIO para los ordenadores de Microsoft y el driver CORE AUDIO para los Macintosh; así mismo, el resto de componentes de ambos ordenadores también tienen que ser compatibles. Para ello, podemos encontrar un listado de compatibilidades técnicas en la misma página web de AVID.
Existen un sin numero de escanciadores y editores mas, que soy muy bueno entre ellos Ableton Live que se usa mucho para música electrónica de alta gama.
Espero que con esta info de estos diferentes secuenciadores ya tengas una idea en cual es que te vas a especializar mas o cual harás tu preferido.
0 comentarios:
Publicar un comentario